Un importante número de
chicos/as se caracterizan por falta de atención, hiperactividad o impulsividad.
Cuando estos comportamientos, según el manual de diagnóstico DSM-V, son:
desproporcionados comparado con los otros niños de su edad, desde una edad temprana
(antes de los 12 años), afecta a dos ámbitos distintos de la vida del niño (por
ejemplo, el familiar y el colegio), supone un deterioro significativo de su
calidad de vida y no es causado por un problema médico, tóxico u otro problema
psiquiátrico, hablamos de Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad
(TDAH).Para su detección
temprana, naturalmente, es completamente necesario acudir a un profesional de
la salud especializado que pueda realizar el diagnóstico clínico y la
intervención terapéutica y educativa adecuada.
https://www.facebook.com/educachess |
Este campo, para quienes
formamos parte de la comunidad ajedrecística, es de interés porque el Ajedrez
ha demostrado ser una excelente herramienta para el uso terapéutico que permite
entrenar funciones cognitivas, como la atención, la memoria, o las capacidades
de planificación y organización, entre otras, y educativo ya que enseña a
pensar y favorece el aprendizaje de muy diferentes asignaturas (como se indica
en un libro de próxima publicación en el que ha colaborado esta Delegación Provincial, coordinado por
el Dr Fernández Amigo) y social al ser un elemento que estimula la motivación
de estos chicos y las relaciones entre sus practicantes.
Hoy es protagonista de
esta página web, porque se pone en marcha una iniciativa dirigida por dos
psicólogos interesados en nuevas herramientas que permiten el tratamiento
multimodal para TDAH: Jaime Toledano, psicólogo especialista en el ámbito de la
salud, en colaboración con la Asociación TDAH de Toledo, e Isabel García del
Gabinete de Psicología y Aprendizaje del IGC y psicóloga de la asociación.
En esta primera
experiencia piloto en la ciudad de Toledo, estos profesionales, y especialmente
los chicos y chicas con los que van a trabajar, contarán con el asesoramiento
de colaboradores de esta delegación como son el técnico Ramón Cid, campeón
provincial de Ajedrez de 2015, y el Delegado Provincial de la Federación
Autonómica de Castilla – La Mancha, Dr Juan José Sobrino, con experiencia en el
ámbito psicopedagógico y de la salud. Además se usarán algunos recursos materiales necesarios para que las 12 sesiones previstas
para este primer trimestre, organizadas en grupos pequeños y que tienen el
ajedrez como “excusa”, sean un completo éxito que les ayude a mejorar y, por
supuesto, que enganche a estos chicos y les haga felices como nos lo hace a
nosotros cada día.
¡Deseamos poder daros muy
pronto buenas noticias sobre este proyecto al que seguiremos con especial
atención y cariño!
Email de contacto:
jtoledano@cop.es
Otras iniciativas para
ampliar:
- http://www.comunidad-tdah.com/noticia/el-ajedrez-es-una-ayuda-eficaz-en-el-tratamiento-multimodal-del-tdah
- http://www.tdahytu.es/tdah-y-ajedrez-rehabilitacion-cognitiva/